Calabaza Bacanora

La semilla de calabaza ‘Bacanora’ es una variedad tradicional mexicana originaria de la región serrana de Sonora, reconocida por su fruto alargado y aplanado de color verde claro con rayas longitudinales más pálidas, y una pulpa anaranjada intensa, dulce y de textura firme ideal para guisos, dulces y asados. Esta variedad se distingue por su excelente adaptación a condiciones semiáridas, su resistencia al calor extremo y a la sequía, así como por su vigoroso crecimiento guiador que la hace productiva incluso en suelos marginales. Es una excelente opción para cultivar debido a su dualidad de uso: sus frutos son altamente versátiles en la cocina tradicional, y sus semillas (pepitas) son grandes, aromáticas y perfectas para tostar o elaborar mole. Su rusticidad, productividad y valor cultural la convierten en una elección ideal para agricultores de secano y huertos sostenibles que buscan preservar variedades criollas y aprovechar recursos limitados.

Cotizar vía WhatsApp

Evento Temporada / Cronología
Época de Siembra Temporada de lluvias (Junio-Julio en climas semiáridos).
Siembra Directa Sí (3-4 semillas por hoyo; posterior aclareo).
Germinación 5-10 días (en suelo a 20-30°C; requiere calor constante).
Cosecha (frutos tiernos) 40-50 días (para consumo inmediato en guisos).
Cosecha (frutos maduros) 90-110 días (cuando el tallo se seca y la corteza es dura).
Temporada Activa Verano a Otoño (optima; tolera calor extremo y sequía moderada).
Vida Productiva Anual (ciclo completo en una temporada; sensible a heladas).

Notas clave:

  1. Requerimientos: Suelos bien drenados, incluso arenosos o pedregosos; pH 6.0-7.5. Baja demanda de agua una vez establecida.
  2. Manejo: Espaciamiento de 1.5-2 m entre plantas; crecimiento guiador o rastrero.
  3. Clima ideal: Climas cálidos y semiáridos (25-35°C); no tolera heladas.
  4. Rendimiento: Alto (8-12 frutos por planta); frutos de 3-5 kg en promedio.

Dato adicional: La calabaza ‘Bacanora’ es parte fundamental de la cocina sonorense, utilizada en platillos como el caldillo de calabaza y las empanadas de dulce de calabaza. Sus semillas se usan en la elaboración de coyotas (dulces típicos).

0 reseñas
0
0
0
0
0

Valoraciones

Limpiar filtros

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.