Chile Paquime
La semilla de chile ‘Paquimé’ es una variedad nativa de Capsicum annuum originaria de la región de Casas Grandes, Chihuahua, que debe su nombre al importante sitio arqueológico de la cultura Paquimé. Esta variedad rústica produce frutos alargados y delgados de 10-14 cm de largo que maduran de verde a rojo intenso, con una pungencia media-alta (15,000-30,000 SHU) y un sabor ahumado distintivo con notas terrosas. Es una excelente opción para cultivar debido a su excepcional adaptación a condiciones áridas y semiáridas, su resistencia natural al estrés hídrico y su importancia como recurso genético para la agricultura sostenible en zonas secas. Ideal para secado, salsas y cocina tradicional del norte de México, ‘Paquimé’ representa un legado vivo de la domesticación del chile en las culturas originarias del desierto.
Evento | Temporada / Cronología |
Época de Siembra | Temporada de lluvias de verano (Julio-Agosto) en regiones áridas. |
Método de Siembra | Siembra directa (3-4 semillas/hoyo) aprovechando humedad estival. |
Germinación | 10-18 días (suelo 22-30°C; tolera condiciones de baja humedad). |
Desarrollo | Marco tradicional: 50-70 cm entre plantas, adaptado a siembra de temporal. |
Cosecha (verde) | 80-95 días después de siembra. |
Cosecha (seco) | 100-120 días después de siembra (secado natural al sol). |
Temporada Activa | Verano a Otoño (ciclo adaptado a lluvias monzónicas del desierto). |
Vida Productiva | Anual (puede rebrotar con lluvias esporádicas en climas áridos). |
Notas clave:
- Requerimientos: Suelos arenosos o arcillosos bien drenados (pH 7.0-8.5); muy baja demanda de agua.
- Manejo: Aporque para captar humedad; sistema de secado tradicional al sol.
- Clima ideal: Climas áridos y semiáridos (18-35°C); altitudes de 1,000-1,500 msnm.
- Rendimiento: Moderado (0.8-1.5 kg/planta); 30-50 frutos alargados/planta.
Dato adicional: El chile ‘Paquimé’ es parte del patrimonio biocultural de Chihuahua, utilizado tradicionalmente en la elaboración de chiltepines regionales y salsas para carne asada. Sus frutos delgados secan rápidamente bajo el intenso sol del desierto, desarrollando un sabor ahumado característico que refleja su adaptación al ambiente árido. Representa un caso notable de resiliencia agrícola en condiciones marginales.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.